¡Bienvenidos!
Si escaneaste el código QR del libro Un nuevo hogar, esta página fue creada especialmente para ti y tu familia.
Sabemos que cambiar de hogar no es solo empacar y partir. Es también despedirse, adaptarse, extrañar… y volver a empezar.
Por eso, aquí encontrarás recursos que te acompañarán en este proceso: ideas, actividades y materiales pensados con amor y con una profunda comprensión de lo que viven los niños y niñas al enfrentar un cambio tan significativo.
Todo lo que verás aquí está hecho para fortalecer el vínculo, dar contención y abrir espacios de conversación desde la ternura y la empatía.
📌 ¿Por dónde partir?
🏡 Acompañando a mi hijo en el cambio de hogar – Guía para madres, padres y cuidadores
Cambiar de casa, de barrio, de ciudad o incluso de país es, para los adultos, un proceso complejo. Pero para los niños y niñas pequeños, que están formando su mundo emocional y su sentido de pertenencia, puede ser una experiencia profundamente movilizadora.
Como mamá, profesora y psicopedagoga, viví en carne propia el proceso de una mudanza con mis propios hijos. Vi cómo los afectó, cómo se despidieron de su entorno y cómo cada uno vivió de forma distinta este cambio. Esa vivencia me llevó a escribir Un nuevo hogar, un cuento que busca ayudar a las familias a transitar este camino de forma acompañada y amorosa.
Esta guía nace como un complemento al cuento. Su objetivo es entregarte herramientas simples, pero poderosas, para que puedas acompañar a tu hijo o hija desde el vínculo, la contención y la empatía.
💬 ¿Qué necesita un niño o niña durante un cambio de hogar?
Seguridad emocional.
Saber que, aunque el entorno cambie, hay cosas que permanecen: el amor de sus padres, sus rutinas, su espacio, sus objetos queridos.
Participación.
Sentirse parte del proceso les da una sensación de control y pertenencia. Empacar sus cosas, elegir qué llevar primero, hacer su maleta o decorar su nueva pieza, son pequeñas acciones con gran impacto.
Explicaciones claras.
Aunque sean pequeños, necesitan saber lo que va a pasar. Cuándo se irán, cómo será el nuevo hogar, qué personas estarán allí, qué cosas llevarán.
Tiempo para despedirse.
Los niños también necesitan cerrar ciclos. Ayúdalos a decir adiós a su pieza, su colegio, su jardín, sus amigos. Puedes hacerlo con una carta, un dibujo, una foto o una pequeña ceremonia.
Espacios de expresión.
Los cambios generan emociones: miedo, tristeza, enojo o confusión. Abrir espacio para que expresen lo que sienten sin juzgar ni apresurar es una forma de darles contención.
🧸 Lo que no debes olvidar
- Los niños no necesitan que todo sea perfecto, necesitan sentirse mirados, comprendidos y amados.
- Tus emociones también son válidas. Acompañar implica estar disponible emocionalmente, por eso es importante que tú también te cuides.
- Cada niño o niña tiene su ritmo para adaptarse. No apures el proceso ni compares.






Audiolibro "Un Nuevo Hogar"
Te invitamos a escuchar a la autora contar el libro, mientras tu la acompañas pasando las páginas.
Ponle un nombre a conejito
Te invitamos a buscar el mejor nombre para conejito y escribirlo en la siguiente línea. Presiona el botón para ver una linda sorpresa. ¡Deja tu imaginación volar!